VIA PUBLICA Y MANIFESTACIONES

NOTIFICACIONES DE REUNIONES Y MANIFESTACIONES PÚBLICAS Y RELIGIOSAS

Las actividades en la vía pública comprenden todas aquellas acciones, eventos o intervenciones que se realizan en espacios destinados al uso común, tales como calles, aceras, avenidas, parques, plazas y áreas peatonales. Estas actividades pueden ser de carácter comercial, cultural, recreativo, político, religioso o social, y requieren regulación para garantizar el orden público, la movilidad, la seguridad vial y la convivencia ciudadana.

El Artículo 33 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: «Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. Los derechos de reunión y de manifestación pública no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados, y la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público. Las manifestaciones religiosas en el exterior de templos son permitidas y se rigen por la ley. Para el ejercicio de estos derechos bastará la previa notificación de organizadores ante la autoridad competente.» 

REQUISITOS

Con fundamento en el artículo 33 y 36 de la Constitución Política de la República de Guatemala la solicitud para actividades en la vía pública, deberá llenar los siguientes requisitos.

  1. Solicitud en hoja membretada indicando lugar y fecha,  dirigida al gobernador departamental de Guatemala, señor Mauricio Roberto Benard Alvarado
  2. Nombres y apellidos completos del solicitante o persona que represente: persona individual o jurídica
  3. Edad
  4. Número de DPI
  5. Nacionalidad
  6. Profesión u oficio 
  7. Indicar lugar para recibir notificaciones (Número de teléfono)
  8. Indicar que tipo de actividad es
  9. Fundamento de derecho en que funda su petición.
  10. Lugar, fecha, hora de inicio y finalización de la actividad relacionad.
  11. Dentro de la solicitud, establecer el recorrido que tendrá la actividad señalando calles, avenidas y zonas
  12. Adjuntar croquis o mapa que ocupe el espacio de una hoja tamaño carta y que sea legible.
  13. Si la actividad es desfile, carrera, antorcha, caravana, caminata, etc. presentar carta de permiso de EMETRA
  14. Para uso de la plaza de la Constitución presentar el permiso de la Dirección General del Centro Histórico 
  15. Firma del solicitante, si es procesión con firma, aval del párroco NO
Scroll al inicio