El municipio de San Miguel Petapa suma 15 días sin muertes violentas, según reportó el representante de la Policía Municipal de Tránsito de esa comuna, durante la reunión mensual de la Mesa Departamental de Seguridad Ciudadana de Guatemala, realizada este lunes.
En un esfuerzo concertado por combatir la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana, las autoridades del Departamento de Guatemala han comenzado a ver resultados alentadores en la reducción de ciertos tipos de delitos.


El informe de incidencia criminal que abarca desde el 1 de enero hasta el 15 de julio de 2025 y que presentado por las autoridades locales de la Policía Nacional Civil en dicho espacio interinstitucional, destaca la efectividad de las nuevas estrategias implementadas y la mejora en la operatividad policial.
Disminución general de hechos delictivos
El panorama general en cuanto a la incidencia criminal muestra una tendencia positiva. Se ha registrado una disminución total de 126 hechos delictivos en comparación con el año 2024. Este descenso se observa en varios municipios clave del departamento. La Ciudad de Guatemala, por ejemplo, ha experimentado una reducción de 89 hechos delictivos. Otros municipios que reflejan esta tendencia a la baja incluyen Mixco (-11), Villa Nueva (-32), Amatitlán (-39), y San Miguel Petapa (-19).


Incremento en hechos positivos y recuperación de bienes
Las acciones policiales proactivas han rendido frutos significativos, lo que se traduce en un aumento notable de los «hechos positivos». En lo que va del año 2025, se han recuperado 190 vehículos y 476 motocicletas. Además, se han incautado 704 armas de fuego, lo que, si bien refleja una mayor circulación de armas, también demuestra la efectividad de las fuerzas de seguridad en su confiscación. Estos resultados superan los del año anterior en un punto.
La capital ha sido testigo de un incremento de 179 hechos positivos, evidenciando el fortalecimiento de las operaciones en esta área. Otros municipios con un alza en hechos positivos incluyen Villa Nueva (+26), San José Pinula (+62), y San Pedro Ayampuc (+26).
Coordinación interinstitucional y control de motocicletas
La colaboración entre diferentes instituciones ha sido clave para estos logros. Un ejemplo palpable es la coordinación con las Policías Municipales de Tránsito (PMT). En municipios como Villa Canales y San Miguel Petapa, se ha establecido una fuerte colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC) para el control de motocicletas sin placas.
San Miguel Petapa destacó que en la última semana se consignaron 48 motocicletas sin placas y sin tarjetas de inspección, reafirmando la política de «no negociable» en el cumplimiento de la ley. Esta medida busca contrarrestar el uso de motocicletas en la comisión de delitos violentos, una preocupación recurrente para las autoridades.

Nuevos liderazgos policiales generan impacto
Desde hace aproximadamente un mes, el Distrito Central ha experimentado cambios significativos en los liderazgos de las comisarías, con la designación de nuevos jefes de comisaría considerados «lo mejor» de los mandos policiales.
Estos cambios ya están mostrando un impacto positivo, con una notoria disminución en la cantidad de muertes violentas por arma de fuego en áreas que antes eran altamente afectadas, como las comisarías 13 y 15. Se espera que esta tendencia a la baja continúe, consolidando la mejora en la seguridad ciudadana gracias a estas reestructuraciones y evaluaciones de desempeño.
Estos resultados, aunque con desafíos persistentes como la incidencia de homicidios, reflejan un compromiso firme por parte de las fuerzas de seguridad y las instituciones aliadas para construir un ambiente más seguro para todos los habitantes del Departamento de Guatemala.