MESA DE SEGURIDAD

Coordina trabajo interinstitucional entre el Distrito Central de la Policía Nacional Civil, las 6 comisarías que tienen jurisdicción en el Departamento de Guatemala (Comisarías 11 – 16), Las 3 Brigadas de Policía Militar del Departamento de Guatemala (Mariscal Zavala, Guardia de Honor y San Juan Sacatepéquez) y las 17 Policías Municipales del Departamento de Guatemala.

Calendario de Mesas de Seguridad Departamento de Guatemala

3er lunes de mes

Fecha

Lugar

20/01/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

17/02/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

17/03/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

21/04/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

19/05/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

16/06/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

21/07/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

18/08/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

22/09/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

20/10/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

17/11/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

15/12/2025

Consejo
Departamental de Desarrollo  – CODEDE

Mecanismo de trabajo:

Se coordinan reuniones trimestrales con los Comisarios de la PNC, los comandantes de las Brigadas Militares y los jefes de la Policía Municipal. Para que todas las instituciones conozcan sus planes de trabajo y poder generar estrategias para reforzar la seguridad en el departamento, de acuerdo a las necesidades, tiempos y eventos del trimestre.

Dentro de las acciones que apoyo a coordinar al Sr. Gobernador están:

  • Supervisiones de retenes
  • Supervisiones de Comisarias
  • Convocatoria para los integrantes de la mesa de trabajo
  • Solicitud del Salón o bien coordinación con las municipalidades para llevar a cabo la reunión.

AÑO 2025

Mesa Departamental de Seguridad Ciudadana fortalece acciones contra la criminalidad

La Gobernación Departamental de Guatemala, bajo la dirección del señor Gobernador Mauricio Benard, llevó a cabo la reunión mensual de la Mesa Departamental de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de analizar las causas de la criminalidad en el departamento y establecer estrategias interinstitucionales que fortalezcan la prevención y el combate a la violencia.

Durante la sesión participaron autoridades de la Policía Nacional Civil, incluyendo jefes de comisarías y representantes de unidades operativas; delegados del Ministerio de la Defensa Nacional, de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), y del Congreso de la República, así como representantes del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

La actividad permitió generar espacios de diálogo y coordinación entre las instituciones, reafirmando el compromiso de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. En esta oportunidad, se contó también con la presencia de la diputada Ivana Luján, quien expresó su respaldo a las acciones encaminadas a fortalecer la seguridad en el departamento.

 

La Gobernación Departamental reitera su compromiso con la ciudadanía, promoviendo la articulación de esfuerzos para la construcción de entornos más seguros y en paz.

Se coordinan acciones para fortalecer la seguridad en el departamento de Guatemala

Se desarrolló la Mesa Departamental de Seguridad Ciudadana del Departamento de Guatemala, en el Salón Mayor del Ministerio de Gobernación, bajo la presidencia del gobernador departamental Mauricio Benard.

Uno de los puntos centrales de la reunión es la presentación del comparativo de la incidencia criminal y hechos positivos registrados en el departamento de Guatemala al 31 de agosto de 2025, a cargo del Comisario Emigdio Esquivel, jefe del Distrito Uno de la Policía Nacional Civil. Este análisis permite visualizar avances, identificar obstáculos y profundizar en las principales causas de la violencia en los municipios.

Posteriormente, se abordan estrategias y políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, con el acompañamiento de especialistas en la materia. Asimismo, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) comparte acciones de prevención y rehabilitación en el marco de su labor institucional.

La mesa concluyó con la presentación de puntos varios, acuerdos y compromisos, reafirmando la coordinación interinstitucional como herramienta clave para mejorar la seguridad en el distrito central.

El gobernador Mauricio Benard destacó que este espacio busca mantener un diálogo abierto y participativo, orientado a generar soluciones que contribuyan al bienestar de los ciudadanos del departamento de Guatemala.

Avances en la Mesa de Seguridad Departamental

Se dieron a conocer significativos avances en el marco de la Mesa de Seguridad Departamental de Guatemala, un espacio clave para la coordinación y fortalecimiento de las estrategias institucionales orientadas a la prevención del delito en la región. 

Presidida por el Gobernador Departamental, Mauricio Benard Alvarado, la reunión contó con la participación de destacados actores del ámbito de la seguridad, incluyendo a representantes del Instituto Guatemalteco de Migración, Ministerio Público junto a  mandos de seguridad del departamento como lo es Policía Nacional Civil, Brigadas del Ejército de Guatemala, Policías Municipales. Asimismo, estuvieron presentes los diputados Ivanna Luján y Ronald Portillo, quienes aportaron su visión y compromiso para impulsar políticas públicas que fortalezcan la seguridad ciudadana. 

La Mesa de Seguridad Departamental tiene como objetivo principal articular esfuerzos entre las instituciones gubernamentales, autoridades locales y representantes legislativos para diseñar e implementar acciones concretas que contribuyan a reducir los índices delictivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento de Guatemala. 

Durante la sesión, se presentaron avances en materia de prevención, control y disuasión del delito, así como propuestas para fortalecer la coordinación interinstitucional y optimizar los recursos disponibles. Estos esfuerzos reflejan el compromiso del Gobierno y las autoridades locales por garantizar un entorno más seguro para la población. 

El Gobernador Mauricio Benard destacó la importancia de mantener un diálogo constante y constructivo entre todos los actores involucrados, subrayando que la seguridad es una responsabilidad compartida que requiere del esfuerzo conjunto de las instituciones y la ciudadanía. 

Con estos avances, la Mesa de Seguridad Departamental de Guatemala reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan a la construcción de un departamento más seguro y próspero para todos sus habitantes. 

Resultados de la mesa de seguridad departamental

Como resultado de las coordinaciones que han surgido en la Mesa Departamental de Seguridad, presidida por el Gobernador Mauricio Benard, se han implementado patrullajes combinados entre la Policía Nacional Civil (PNC) y las Policías Municipales de Tránsito (PMT) de varias municipalidades del departamento de Guatemala, como Amatitlán, San Juan Sacatepéquez, Fraijanes, San José Pinula.

Estas acciones tienen como objetivo: Reforzar la seguridad ciudadana; prevenir hechos delictivos y accidentes; fortalecer la presencia institucional.

🤝 La seguridad es tarea de todos, y con estas acciones coordinadas seguimos con la construcción comunidades más seguras para todos los guatemaltecos.

Se analiza estrategias en la capital

Con el objetivo de evaluar y analizar las acciones en materia de seguridad, el Gobernador Departamental de Guatemala, Mauricio Benard, presidió la reunión de la Mesa Departamental de Seguridad, enfocada en el municipio de Guatemala.

El encuentro fue presidido por el gobernador departamental, Mauricio Benard, y contó con la participación de delegados de las comisarías de la Policía Nacional Civil (PNC) de las distintas zonas de la ciudad, representantes de la Municipalidad de Guatemala y de la Unidad para la Prevención Comunitaria del Delito (UPCV).

Durante la sesión, los participantes presentaron informes sobre las estrategias aplicadas en cada sector, los avances obtenidos y los retos pendientes. Entre los temas abordados destacaron la reducción de la incidencia criminal, el refuerzo de la vigilancia en áreas priorizadas y el impacto de las campañas de prevención comunitaria.

El gobernador Benard subrayó la relevancia del trabajo coordinado entre instituciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, reiteró el compromiso de mantener y fortalecer las acciones conjuntas, con el fin de responder de manera más efectiva a las demandas de la población.

La reunión concluyó con el acuerdo de dar continuidad a los esfuerzos interinstitucionales y ajustar las estrategias según las necesidades detectadas en los distintos sectores de la ciudad capital.

Scroll al inicio