En un ambiente de entusiasmo, patriotismo y unidad, la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad arribó este día a la Plaza del Obelisco, portada con orgullo por estudiantes de la Dirección General de Educación Física –DIGEF–, quienes recorrieron el país desde 16 departamentos, organizados en las rutas norte, sur y occidente.



Durante el acto oficial, los jóvenes entregaron el fuego patrio al Gobernador Departamental de Guatemala, Mauricio Benard, y a la titular de la DIGEF, Yania Ortiz, quienes recibieron la antorcha en nombre de las instituciones del Estado y del pueblo guatemalteco.



En su intervención, Yania Ortiz, en representación de la ministra de Educación Anabella Giracca, dio la bienvenida a los estudiantes a la ciudad capital:“Estamos emocionadísimos de que estén todos por acá. Esta actividad es para ustedes y en nombre de ustedes. Nos sentimos orgullosos de ver cómo representan con tanto entusiasmo y compromiso a la juventud guatemalteca”, expresó
Por su parte, el Gobernador Mauricio Benard compartió un mensaje emotivo al destacar la importancia de este símbolo de unidad regional: “Este momento nos llena de ilusión, de alegría, de felicidad y de patriotismo. Nunca había sentido tal orgullo de ser guatemalteco como al cantar el Himno junto a ustedes. Ustedes son el presente de este país y nos inspiran a celebrar con entusiasmo este mes patrio”, afirmó.
La ruta de la Antorcha Centroamericana
La Antorcha, que simboliza la libertad y la unión de los pueblos de la región, partió de Ciudad de Guatemala rumbo a la frontera con El Salvador, donde será entregada oficialmente a las autoridades del país vecino.
Cada año, este recorrido reafirma los lazos históricos y culturales entre las naciones centroamericanas, en conmemoración de la firma de la Independencia de Centroamérica, el 15 de septiembre de 1821.
Con estas actividades, Guatemala se une a los actos de celebración patriótica, recordando que la independencia es un compromiso vivo que se fortalece con la participación de la juventud y el espíritu de unidad entre países hermanos.