Este domingo 17 de agosto de 2025, el Frontispicio del Palacio Nacional de la Cultura fue escenario solemne de la conmemoración del Día de la Bandera Nacional, actividad organizada por el Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional.






La ceremonia inició con el ingreso de los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica del Ministerio de la Defensa Nacional, acompañados por la Banda Sinfónica Marcial del Ejército de Guatemala, quienes realizaron el acto de izada de la Bandera Nacional y la entonación del Himno Nacional. Posteriormente, se llevaron a cabo los honores y la jura a la Bandera, a cargo de estudiantes de nivel medio, así como la lectura de la reseña histórica del símbolo patrio.



El Gobernador Departamental de Guatemala, Mauricio Benard Alvarado, en su calidad de Presidente de la Comisión Ejecutiva del Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional, dirigió el mensaje oficial, destacando que este 2025 se conmemoran 154 años de creación de la Bandera Nacional y 64 años desde que se instituyó oficialmente su día.






En su discurso, el Gobernador recordó que la Bandera es la insignia suprema de la patria, resaltando el significado de sus colores: el blanco como pureza, fe y firmeza, y el azul cielo como fortaleza, justicia y lealtad. Asimismo, exhortó a los guatemaltecos a honrar y respetar el símbolo patrio conforme lo establece el Decreto 104-97 del Congreso de la República.






La actividad contó con la presencia de autoridades civiles, militares, diplomáticas y educativas, además de la participación especial de 10 bandas escolares, que engalanaron el evento con su música y espíritu cívico, rindiendo homenaje a la insignia nacional y reforzando los valores de identidad y unidad, y a cuyos miembros el Gobernador saludó personalmente.







La jornada concluyó con la presentación de las bandas escolares y el retiro de los cadetes de la Escuela Politécnica, en un ambiente de respeto, fervor patrio y compromiso con los valores nacionales.