Gobernación Departamental escucha demandas de autoridades indígenas y propone acciones conjuntas

Con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas que afectan a diversas comunidades, la Gobernación Departamental de Guatemala, bajo el mando de Mauricio Benard sostuvo una reunión con autoridades indígenas del departamento. Durante el encuentro, los líderes comunitarios expusieron una serie de preocupaciones urgentes relacionadas con la seguridad, el abandono de infraestructura vial, el deterioro ambiental y la exclusión en procesos de toma de decisiones.

Uno de los temas que generó mayor preocupación fue el creciente nivel de inseguridad en municipios como San Juan Sacatepéquez y San Pedro Sacatepéquez, donde se reportan casos de delincuencia común, narcotráfico, extorsiones y secuestros. Las autoridades ancestrales hicieron un llamado a reforzar la presencia institucional y las estrategias de prevención en estas áreas.

También se abordó la crítica situación de la infraestructura vial, señalando en particular el estado de abandono de carreteras en Santa Cruz Chinautla y Nakawuil. Las condiciones actuales dificultan el acceso a servicios básicos y limitan el desarrollo económico y social de las comunidades.

En materia ambiental, los representantes indígenas denunciaron la falta de políticas públicas eficaces, la proliferación de vertederos clandestinos, así como la contaminación de ríos y nacimientos de agua por la ausencia de plantas de tratamiento de aguas residuales.

Otro punto relevante fue la exclusión de las autoridades ancestrales en espacios de toma de decisiones. Solicitaron ser reconocidas como actores legítimos dentro de los procesos de diálogo y planificación institucional.

Ante estas demandas, la Gobernación Departamental se comprometió a trasladar las solicitudes a las instituciones competentes y a la Comisión Presidencial de Atención a la Conflictividad (COPRECON), con el objetivo de buscar soluciones coordinadas en el menor tiempo posible.

Como conclusión, se acordó que estas reuniones con las autoridades indígenas se llevarán a cabo de forma mensual, con el fin de dar seguimiento continuo a las problemáticas planteadas y promover acciones conjuntas en beneficio de las comunidades del departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio