Gobernación Departamental de Guatemala y Conred articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

La última parte del año representa un período de riesgos particulares para la población del departamento de Guatemala. Las bajas temperaturas, propias de la época, incrementan los casos de enfermedades respiratorias y afectan con mayor severidad a grupos vulnerables, como niños, adultos mayores y personas en situación de calle.

Paralelamente, el incremento en el uso de juegos pirotécnicos eleva la probabilidad de incendios, quemaduras y emergencias asociadas a la manipulación inadecuada de pólvora. Estas condiciones demandan una coordinación preventiva reforzada por parte de las instituciones del sistema de gestión de riesgos.

En este contexto, delegados departamentales de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), sostuvieron una reunión de trabajo con el gobernador departamental de Guatemala, Mauricio Benard, y su equipo de asesores. El encuentro tuvo como objetivo analizar la situación actual del departamento y evaluar las acciones necesarias para fortalecer la gestión de riesgos durante las semanas finales del año.

Durante la reunión, los delegados de CONRED presentaron un panorama de los escenarios de riesgo más probables, entre ellos la activación de frentes fríos, la necesidad de habilitar o reforzar albergues temporales, la vigilancia de zonas vulnerables a incendios y el seguimiento a puntos de venta y distribución de productos pirotécnicos. Asimismo, se discutió la importancia de las campañas de sensibilización dirigidas a la población para reducir incidentes relacionados con la manipulación de pólvora y para promover medidas de abrigo y prevención de afecciones respiratorias.

El gobernador Benard destacó la relevancia de mantener una coordinación activa con todas las instituciones del sistema, incluyendo cuerpos de socorro, municipalidades y dependencias del Ministerio de Gobernación, a fin de asegurar una respuesta oportuna, articulada y efectiva ante cualquier emergencia que pueda surgir durante esta temporada.

El encuentro concluyó con el compromiso de continuar el monitoreo permanente y de fortalecer los protocolos de prevención y atención, priorizando la seguridad y bienestar de los habitantes del departamento de Guatemala.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio