La ciudad de Ahuachapán, El Salvador, fue sede de la Segunda Reunión Bilateral de Coordinación de la Antorcha Centroamericana por la Paz y la Libertad 2025, encuentro que reafirma la hermandad y cooperación entre Guatemala y El Salvador en la preparación de esta tradicional celebración cívica.
En la mesa de trabajo participaron el Gobernador Departamental de Guatemala, Mauricio Benard, en representación del país, y la Gobernadora de Ahuachapán, Isis Carranza, como anfitriona del evento.

Durante la jornada se revisó la agenda establecida en la primera reunión y se ratificaron los acuerdos preliminares relacionados con la organización del recorrido. Uno de los puntos centrales fue la definición del acto oficial de entrega y recepción de la antorcha, el cual se realizará en la frontera que une a ambas naciones, simbolizando la unión, la amistad y el espíritu de independencia compartida.



Asimismo, se afinaron los últimos detalles logísticos y de seguridad, con el propósito de garantizar que esta fiesta cívica sea un éxito y logre transmitir alegría, patriotismo y unión nacional a niños, jóvenes y población en general de los dos países hermanos.
El gobernador Mauricio Benard destacó el compromiso adquirido desde el inicio de estos preparativos en su calidad de presidente del Comité Permanente Pro Festejos de la Independencia Nacional de Guatemala, subrayando que este evento es más que una tradición: “La Antorcha Centroamericana es un símbolo de unidad y libertad que fortalece nuestros lazos históricos y culturales con las naciones vecinas”.



Con esta segunda reunión bilateral, Guatemala y El Salvador confirman su voluntad de trabajar de manera coordinada para que la Antorcha Centroamericana 2025 sea recordada como una celebración llena de civismo, orgullo e integración regional.