CONSEJO DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO – CODEDE

El Consejo Departamentales de Desarrollo del departamento de Guatemala se configura como un ente coordinador de participación a nivel departamental, está presidido por el Gobernador del departamento, Lic. Mauricio Roberto Bernard Alvarado y otros representantes de organismos encargados de la planificación y representantes de la sociedad civil. Entre sus funciones se encuentra apoyar a las municipalidades en sus consejos propios y comunitarios, promover y facilitar la organización y participación de la sociedad civil, promover tanto la descentralización y la desconcentración de la administración pública como la coordinación interinstitucional en el departamento, formular y darle seguimiento a las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo del departamento. tomando en consideración los planes de desarrollo de los municipios, manejar los montos máximos de pre inversión e inversión pública  del departamento para el año fiscal siguiente

Calendario de reuniones 2025

Enmarcados dentro del presupuesto general del Estado;  proponer a CONADUR  la distribución de dichos montos, conocer e informar a los Consejos Municipales sobre la ejecución presupuestaria de pre inversión e inversión pública del año fiscal anterior, contribuir a la definición y seguimiento de la política fiscal, en el marco de su mandato de formulación de las políticas de desarrollo; reportar a las autoridades departamentales que corresponda, el desempeño de los funcionarios públicos con responsabilidad sectorial en el departamento y proponer al Presidente de la República las ternas respectivas de candidatos a los cargos de Gobernador Titular y Gobernador Suplente departamental

ENERO

En la primera reunión del año 2025 realizada en el departamento de San Pedro Ayampuc, se analizaron datos financieros, así se aprobaron proyectos destinados a beneficiar a la población del departamento de Guatemala. A la fecha ya se cuentan con 18 convenios firmados los cuales llevaran desarrollo a los departamentos de Fraijanes, San Raymundo, Santa Catarina Pinula y Chinautla.

Las obras a realizarse son:

MUNICIPIO PROYECTO
FRAIJANES
CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA EL CERRITO FRAIJANES, GUATEMALA
SAN RAYMUNDO
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL CASERIO EL TABLON HACIA EL TAMARINDO ALDEA EL ZARZAL SAN RAYMUNDO, GUATEMALA
SAN RAYMUNDO
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL HACIA LO DE BOC, CASERIO CERRO LA GRANADILLA ALDEA EL CIPRES, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA
SAN RAYMUNDO
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL HACIA IGLESIA CATOLICA, ALDEA EL CIPRES, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA
SAN RAYMUNDO
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL RUTA HACIA CASERIO LOS AYAPANES, ALDEA VUELTA GRANDE, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA
SAN RAYMUNDO
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL RUTA PRINCIPAL GRANJAS EL EDEN, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA
SAN RAYMUNDO
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL HACIA EL EDEN 2, CASERIO LAS ESCOBAS, ALDEA PAMOCA, SAN RAYMUNDO, GUATEMALA
CHINAUTLA
MEJORAMIENTO CALLE SECTORES VARIOS, ALDEA LA LAGUNETA, CHINAUTLA, GUATEMALA
CHINAUTLA
MEJORAMIENTO CALLE SECTOR ANEXO, ALDEA EL CHAN 1, CHINAUTLA, GUATEMALA
CHINAUTLA
MEJORAMIENTO CALLE SECUNDARIA, SECTOR 6, ALDEA SACOJITO, CHINAUTLA, GUATEMALA
CHINAUTLA
MEJORAMIENTO CALLE FRACCION 5, ALDEA BUENA VISTA, CHINAUTLA, GUATEMALA
SANTA CATARINA PINULA
CONSTRUCCION SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN FINAL DE SEGUNDA AVENIDA, ALDEA PIEDRA PARADA CRISTO REY, SANTA CATARINA PINULA, GUATEMALA
SAN JUAN SACATEPEQUEZ
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL MANZANA N Y J COLONIA TRINIDAD, ALDEA CIUDAD QUETZAL, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA
SAN JUAN SACATEPEQUEZ
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL COLONIA LA ESTRELLA, ALDEA LO DE MEJIA, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA
SAN JUAN SACATEPEQUEZ
CONSTRUCCION CAMINO RURAL COLONIA BOSQUES DEL QUETZAL UNO, ALDEA CIUDAD QUETZAL, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA
SAN JUAN SACATEPEQUEZ
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL DE SACSUY HACIA CEMENTERIO CERRO ALTO, ALDEA SACSUY, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA
SAN JUAN SACATEPEQUEZ
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL ALDEA LOMA ALTA SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA
SAN JUAN SACATEPEQUEZ
MEJORAMIENTO CAMINO RURAL ALDEA SUACITE, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA”

FEBRERO

La segunda reunión del Consejo Departamental de Desarrollo – CODEDE se realizó en el municipio de Palencia, en donde se aprovecho a presentar los lineamientos establecidos en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural – CONADUR para temas financieros, reprogramación de obras, fondos extraordinarios y ampliación de presupuesto 2025.

De igual manera fue presentada la propuesta de inversión 2026, tema importante para iniciar a diseñar el plan de desarrollo con el cual se busca llevar sostenibilidad y crecimiento a las distintas comunidades, estableciendo un compromiso de fecha limite para presentar la proyección de fondos extraordinarios por parte de los Directores Municipales de Desarrollo – DMP. 

 

Las obras a realizarse son:

MUNICIPIO

PROYECTO

SAN JUAN SACATEPEQUEZ

MEJORAMIENTO CAMINO RURAL CARRANZA, ALDEA LO DE CARRANZA, SAN JUAN SACATEPQUEZ, GUATEMALA

GUATEMALA

MEJORAMIENTEO SISTEMA DE ACANTARILLADO PLUVIAL3 CA. ENTRE 2 AV. Y DIAG 22 (ANILLO PERIFERICO), ENTRE 25 Y 32 CALLE ZONA 7 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

GUATEMALA

MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DIAGONAL 22(ANILLO PERIFERICO) ENTRE 25 Y 32 CALLE ZONA 7 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

GUATEMALA

MEJORAMIENTO SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL 23 CA. ENTRE DIAG. 14 (BLVR. LA ASUNCIÓN) Y 41 AV DE LA COLONIA ARRIVILLAGA ZONA 5 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

GUATEMALA

MEJORAMIENTO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL 14 CALLE. COL SAN MARTIN, CALLES INTERNAS, COL. TIKAL III CONEXIÓN ENTRE COLONIA TIKAL I Y TIKAL III ZONA 7 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

GUATEMALA

CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE 38 CALLE A Y 25 AVENIDA COLONIA EL ROSARIO ZONA 18, GUATEMALA GUATEMALA

GUATEMALA

MEJORAMIENTO DE ACANTARILLADO PLUVIAL 35 CALLE 18-35 ZONA 12 CUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

GUATEMALA

CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE 04 CALLE 13-19 COLONIA LA VARREDA ZONA 18 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

GUATEMALA

CONSTRUCCION DE AGUA POTABLE 12 CALLE 06-01 COLONIA MANUEL COLOM ARGUETA ZONA2, CIUDAD DE GUATEMALA,GUATEMALA

GUATEMALA

CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE CA-9 NORTE (RUTA AL ATLANTICO) 41-69 COLONIA RAFAEL CASTRO ZONA 25 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

GUATEMALA

CONSTRUCCION SISTEMA DE AGUA POTABLE 10 AVENIDA 02-87 COLONIA GUAJITOS ZONA 21 CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA

SAN PEDRO AYAMPUC

MEJORAMIENTO CAMINO RURAL CANTON LA LAGUNA, SAN PEDRO AYAMPUC, GUATEMALA

MARZO

En el marco de la 3ra Reunión Ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo, el Gobernador Mauricio Benard Alvarado, en su calidad de Presidente del Consejo Regional de Desarrollo Urbano y Regional, presidió la reunión junto al Alcalde de Chuarrancho, Roberto Gómez, Diputada Ivana Luján, Alcaldes Municipales y Sociedad Civil. 

Durante la sesión, se aprobaron proyectos estratégicos para el fortalecimiento de los municipios del departamento de Guatemala, con miras al 2026. Estas iniciativas buscan:

– Mejorar infraestructura básica (agua, caminos, salud y eduación).

– Impulsar programas sociales en educación, salud y seguridad alimentaria.

«Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con el desarrollo equitativo y fortalecimiento en el departamento de Guatemala», destacó el Gobernador Alvarado.

El Alcalde Gómez resaltó: «Chuarrancho es ejemplo de cómo la coordinación interinstitucional genera resultados tangibles».

La Diputada Ivana Lujan  enfatizó: «Seguiremos gestionando recursos para priorizar las necesidades de las comunidades».

Las obras a realizarse son:

Municipio

Proyecto

SAN JUAN SACATEPEQUEZ

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE EN MICRO CUENCA GOTICA, ALDEA CIUDAD QUETZAL, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA

SAN JUAN SACATEPEQUEZ

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE CASERIO LOS GUATES, ALDEA SUACIATE, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA

SAN JUAN SACATEPEQUEZ

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE ALDEA ESTANCIA GRANDE, SAN JUAN SACATEPQUEZ, GUATEMALA

SAN JUAN SACATEPEQUEZ

MEJORAMIENTO CAMINO RURAL MANZAN L, COLONIA LA BENDICIÓN DE DIOS, ALDEA LO DE CARRANZA, SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA

SAN JUAN SACATEPEQUEZ

MEJORAMIENTO CAMINO RURAL COLONIA LOS ROBLES, ALDEA CIUDAD QUETZAL SAN JUAN SACATEPEQUEZ, GUATEMALA

FRAIJANES

MEJORAMIENTO INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS (CANCHA DE FUTBOL) ALDEA EL CERRITO, FRAIJANES, GUATEMALA

Abril

 

La Gobernación Departamental de Guatemala, bajo el liderazgo del señor Gobernador Mauricio Benard, presidió la Reunión Ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE), llevada a cabo en la Escuela de Párvulos No. 68 Profesora Silvia Sartí de Andrade, ubicada en Jocotales, municipio de Chinautla.

Durante la jornada se abordaron temas clave para la planificación y seguimiento de pacciones estratégicas en el territorio, entre ellos: la Presentación de datos estadísticos de la población con discapacidad en el departamento, a cargo del delegado del CONADI.

También se socialización de los Puntos Resolutivos del CONADUR, expuestos por la delegación de SEGEPLAN.

Por aparte, se conocieron temas como el estatus actualizado de la Cartera de Proyectos vigentes para el período fiscal 2025, el análisis de la Opinión 1-2025 de la Comisión de Presupuesto y Política Fiscal del CONADUR, así como la propuesta preliminar de inversión para el ejercicio 2026, y la información financiera del CODEDE, presentada por su jefe financiero.

Asimismo, se verificó el cumplimiento de la entrega del Primer Informe Cuatrimestral 2025 por parte de las municipalidades; se dio seguimiento a los acuerdos establecidos en reuniones anteriores; y se aprobó el acta 04-2025 correspondiente.

La Gobernación Departamental, a través del CODEDE, velan por la transparencia, el desarrollo equitativo y el fortalecimiento de los procesos de participación ciudadana y planificación territorial en el departamento de Guatemala.

Mayo

Para acelerar la realización de obras públicas que se ejecutan a través de los Consejos de Desarrollo –CODEDE´s, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia –SCEP- anunció la implementación del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos -Siprocode-.

Con esta herramienta se agilizará la solicitud y aprobación de los avales técnicos, que son un requisito para que cada proyecto pueda ejecutarse. En la actualidad, cada solicitud debe presentarse en formato físico en cada ente rector (Ministerio de Salud, Educación, Comunicaciones).

No obstante, con esta nueva plataforma los expedientes se cargarán directamente al sistema y los entes rectores podrán analizar y emitir la aprobación con más rapidez, de acuerdo a la naturaleza de cada obra, es decir, si es una obra de infraestructura, el CIV; escolar, el Mineduc, etc.

Walter del Cid, subsecretario ejecutivo para la Descentralización, indicó que con esta plataforma han logrado que se emita el aval correspondiente en un plazo máximo de 20 días, al momento de tener el expediente completo.

Otro de los puntos importantes que se busca es acelerar el ritmo y transparentar la inversión pública, así como el acompañamiento que se le puede dar las comunidades por medio del control de tiempo establecidos. 

Junio

Como parte de los esfuerzos por promover la transparencia y fortalecer la ejecución del presupuesto de inversión pública, el Consejo Departamental de Desarrollo –CODEDE– y la Gobernación Departamental de Guatemala, liderada por el gobernador Mauricio Benard, presentan un balance de los convenios suscritos y las obras ejecutadas hasta el mes de mayo en el ciclo fiscal 2025.

Convenios firmados por municipio

Un total de 58 convenios han sido firmados con distintos municipios del departamento, siendo San Juan Sacatepéquez el que lidera con 12 convenios, seguido por Guatemala (10), Fraijanes (6), Mixco (6), San Raymundo (6) y Chinautla (5). Otros municipios como Villa Nueva, Chuarrancho, Santa Catarina Pinula, Palencia y San Pedro Ayampuc también han sido beneficiados con proyectos aprobados.

Obras por tipo de proyecto

La distribución de obras refleja una apuesta clara por la mejora en infraestructura básica y servicios esenciales. Hasta la fecha, se han programado:

  • 18 obras de construcción de sistemas de agua potable
  • 16 obras de mejoramiento de caminos rurales
  • 9 obras de mejoramiento de sistemas de alcantarillado
  • 2 obras de ampliación y mejoramiento de infraestructura educativa
  • 1 obra de construcción de sistema de tratamiento de aguas residuales

Obras terminadas

Gracias a la coordinación entre CODEDE y las municipalidades, se reportan ya 14 obras finalizadas:

  • Fraijanes: 5 obras
  • Guatemala: 4 obras
  • San José Pinula: 3 obras
  • Santa Catarina Pinula: 2 obras

Estas acciones son parte del compromiso institucional del CODEDE y la Gobernación Departamental de Guatemala por garantizar una ejecución eficiente, transparente y equitativa de los recursos públicos, enfocándose en proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de las comunidades.

“Seguiremos trabajando junto a los alcaldes y las comunidades para acelerar la ejecución y cumplir con nuestro compromiso de desarrollo territorial”, expresó el gobernador Mauricio Benard.

Julio

La ejecución del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) reporta un aumento del 4.41 % durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

Este avance adquiere mayor relevancia considerando que, a inicios de año, el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR) aprobó un incremento presupuestario del 95.45 %, superando los mil cien millones de quetzales. Este aumento refleja el compromiso institucional de impulsar el desarrollo en los 17 municipios del departamento de Guatemala.

“Estamos comprometidos con el progreso del departamento, generando las condiciones necesarias para agilizar los expedientes de los proyectos y garantizar su pronta ejecución”, afirmó Erick Alfaro, director del CODEDE.

Gracias a este presupuesto ampliado, se ejecutarán 466 proyectos estratégicos en áreas clave como educación, seguridad, infraestructura y vivienda, beneficiando directamente a miles de guatemaltecos.

Agosto

El Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) llevó a cabo su reunión ordinaria en el Salón Municipal de Fraijanes, con la participación de representantes de instituciones gubernamentales, municipales y de la sociedad civil.

Durante la sesión, presidida por el Gobernador Departamental y Presidente Coordinador del CODEDE, Lic. Mauricio Roberto Benard Alvarado, se abordaron temas de gran relevancia para el desarrollo del departamento, tales como el seguimiento a la ejecución de proyectos 2025, la aprobación de propuestas de inversión 2026 y la coordinación interinstitucional en el marco del proyecto SOILFER del MAGA, orientado a la toma de muestras de suelos con fines de fertilidad.

El Gobernador Benard destacó la importancia del CODEDE como espacio de diálogo, planificación y coordinación, que permite garantizar una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, orientada al bienestar y desarrollo integral de las comunidades del departamento.

Asimismo, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la participación ciudadana y la articulación entre instituciones para impulsar proyectos que respondan a las verdaderas necesidades de la población.

El encuentro concluyó con la lectura y aprobación de acuerdos y compromisos, reafirmando el compromiso del CODEDE de continuar trabajando en favor del desarrollo sostenible y equitativo del territorio departamental.

Octubre

n la colonia Valles de San Arturo, avanza la construcción de una nueva escuela de primer nivel que beneficiará a decenas de niños de preprimaria y primaria. El proyecto, financiado con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) y la Municipalidad de Fraijanes, busca sustituir la antigua escuelita de tres aulas donde, durante años, los estudiantes compartieron un espacio reducido desde párvulos hasta sexto grado.

La directora del establecimiento, Katie Susana Pérez de Paz, recordó que la escuela fue fundada en 2019, pero que en 2021 debió abandonar sus instalaciones debido a daños estructurales.

“Desde entonces estuvimos ubicados en la cancha de la comunidad. Hoy tenemos la dicha y la bendición de contar con una nueva infraestructura que nos permitirá trabajar en mejores condiciones”, expresó la directora.

El nuevo edificio contará con aulas amplias, espacios seguros y servicios básicos mejorados, lo que permitirá fortalecer la calidad educativa y brindar un entorno adecuado para el aprendizaje.

“Nos sentimos muy contentos y agradecidos. Los niños tendrán condiciones dignas para aprovechar la enseñanza y el aprendizaje. Esta obra representa un cambio importante para toda la comunidad”, agregó Pérez de Paz.

El papel del CODEDE en el desarrollo local

El Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) es la instancia encargada de coordinar, priorizar y ejecutar los proyectos de desarrollo en cada departamento del país, con el propósito de promover el bienestar y la equidad entre las comunidades. Está conformado por representantes del Gobierno Central, municipalidades, sociedad civil y autoridades locales, y administra fondos públicos destinados a obras de infraestructura, educación, salud, agua potable, caminos rurales y programas sociales.

En el caso del departamento de Guatemala, el CODEDE trabaja de manera conjunta con las gobernaciones y municipalidades para identificar las necesidades prioritarias de cada comunidad, asegurando que los recursos lleguen a los sectores más vulnerables y que los proyectos se ejecuten de manera transparente y eficiente.

El Gobernador Departamental de Guatemala, Mauricio Benard, destacó la importancia del trabajo interinstitucional que hace posible este tipo de obras:

“La construcción de esta escuela representa una inversión en el futuro de nuestros niños. Es un esfuerzo conjunto entre el CODEDE, la municipalidad y la comunidad, que refleja nuestro compromiso con una educación digna y accesible para todos.”

Con esta nueva infraestructura, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con el desarrollo integral y la educación de calidad, impulsando proyectos que mejoran la vida de las familias y fortalecen el tejido social de las comunidades guatemaltecas.

Scroll al inicio