Nuestros Servicios

Requisitos

Solicitud dirigida al señor Gobernador Departamental de Guatemala, Jorge Luis Gramajo Escobar. Con los siguientes datos:

  1. Nombre de quién solicita, Identificándose con su número de D.P.I. desde el inicio de la solicitud
  2. Cargo que ocupa dentro de la institución que representa
  3. Número de teléfono
  4. Motivo del evento
  5. hora de inicio como de finalización.
  6. El recorrido de la carrera, caminata, maratón.
  7. Tiene que ser entregada físicamente y enviarse al correo electrónico accesoinformacion@gdg.gob.gt 
  8. Deberá estar acompañado con el aval de Emetra.

Preguntas o consultas al teléfono 2209 4545 ext 2029.

Requisitos

Solicitud dirigida al señor Gobernador Departamental de Guatemala, Jorge Luis Gramajo Escobar. Con los siguientes datos:

  1. Nombre de quién solicita.
  2. Cargo que ocupa dentro de la empresa, o sindicato que representa.
  3. Número de teléfono
  4. Motivo de la manifestación
  5. hora de inicio como de finalización.
  6. Tiene que ser entregada físicamente en tamaño oficio.

preguntas o consultas al teléfono 2209 4545.

Requisitos

Solicitud dirigida al señor Gobernador Departamental de Guatemala, Jorge Luis Gramajo Escobar. Con los siguientes datos:

  1. En hoja membretada de la iglesia
  2. Nombre de quién solicita la procesión, identificándose con el número de D.P.I. 
  3. Dirección y número de teléfono
  4. Indicación del recorrido
  5. La fecha y hora en la que se llevará a cabo
  6. Tiene que ser entregada físicamente en tamaño oficio
  7. Presentar copia de aprobación de protocolo de bioseguridad de COVID-19 entregada en el Ministerio de Salud

Declaración jurada para Supervivencia

El beneficiario debe de estar presente para el trámite y presentar los siguientes requisitos:

  • Fotocopia de DPI del beneficiario.
  • Si la persona no pudiese firmar el beneficiario necesitará un testigo hábil con su fotocopia de DPI.
  • Si los beneficiarios son menores de edad presentar fotocopia de la partida de nacimiento, DPI del encargado.
  • Sera entregada en un plazo de 8 días hábiles.

Requisitos Para Entrega en Oficina del Adulto mayor

  1. Mayor de 60 años.
  2. Partida de nacimiento extendida por el RENAP.
  3. Fotocopia del DPI autenticada. (puede avocarse al bufete popular en 9 ave. 13 y 14 calle zona 1 para el trámite gratuito)
  4. Declaración jurada, extendida por Gobernación Departamental de Guatemala.

Llevar toda la papelería a la oficina del adulto mayor en 6ta avenida 3-44 ZONA 9, teléfono 2361 4811.

Requisitos

  1. Tener 60 o más años cumplidos.
  2. DPI original y fotocopia.
  3. Recibo de luz, agua o teléfono.
  4. Constancia de tipo de sangre de laboratorio.
  5. Llenar formulario que puede solicitar en la recepción de Esta Gobernación.
  6. En caso de extravió o robo del carnet presentar fotocopia de la denuncia hecha por cualquier comisaría de la policía.
  7. para reposición o corrección deberá presentar el carnet anterior.

GOBERNACIÓN DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA

Instructivo  Naturalización Concesiva

 

Quién puede realizar el trámite?

Extranjeros de cualquier nacionalidad que tengan cinco (5) años de ser extranjero residente (documento que  entrega la Dirección General de Migración), a excepción de los Centroamericanos, quienes deberán iniciar el trámite directamente en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

DE LA SOLICITUD: (firmada por el propio peticionario)

–El peticionario deberá identificarse con todos sus datos de identificación personal, de conformidad con el artículo 13 del Decreto 1613 del Congreso de la República, Ley de Nacionalidad.

-Proponer a dos testigos guatemaltecos que en su momento declararan acerca de la vida y modo de conducta del peticionario, adjuntando a la solicitud fotocopia simple de DPI de las personas propuestas.

DEL FUNDAMENTO DE DERECHO (debe ir señalado y descrito textualmente en la solicitud): Artículo 146 de la Constitución Política de la República, y artículo 33, del Decreto 1613 del Congreso de la República, Ley de Nacionalidad, especificando  el numeral 1.

DOCUMENTOS A ADJUNTAR: (originales y recientes)

  1. Certificado residente o copia certificada de la residencia permanente debidamente razonado sobre la vigencia de residencia, extendido por la Dirección General de Migración.
  2. Certificado de extranjero domiciliado, en la que conste la inscripción de Identificación de Persona (si la tuviera), extendido por el RENAP, de fecha reciente.
  3. Certificado o Carta de Nacionalidad, extendida por la Embajada o Consulado al que pertenezca, debidamente certificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  4. Pasaporte original vigente, con su debida traducción jurada (en caso no esté descrito en idioma español).
  5. Fotocopia autenticada del DPI del peticionario.
  6. Constancia de Pago de cuota extranjería o certificado de estar exento, extendido por la Dirección General de Migración.
  7. Boleto de ornato reciente, extendido por la municipalidad respectiva, acorde a los ingresos mensuales del interesado.
  8. Certificado de movimiento migratorio, donde esté consignado el nombre completo y correcto, así como la nacionalidad sea uniforme, registrando salidas y entrada de orden cronológico, extendido por la Dirección General de Migración.
  9. Carencia reciente de antecedentes penales, extendido por la Corte Suprema de Justicia.
  10. Carencia reciente de antecedentes policiales, extendida por la Policía Nacional Civil.
  11. Certificado donde conste: origen de sus ingresos, monto mensual al que ascienden y cargo que desempeña, extendido por contador o auditor público.
  12. Constancia a nombre del peticionario (no sociedad) de pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA), e Impuesto sobre la Renta ISR), ante la Superintendencia de administración Tributaria (SAT); o bien, constancia de no estar afecto al pago de impuestos.
  13. Certificado de inscripción de Identificación de Persona, extendida por el Registro Civil respectivo (si se le conociera con dos o más nombres, según Movimiento Migratorio y documentos adjuntos).
  14. Si es propietario de una empresa, adjuntar fotocopia simple de la Patente de Comercio.

FORMA DE PRESENTACIÓN: 

Los  requisitos deben ir  colocados en el orden descrito anteriormente incluyendo el pasaporte original dentro de un sobre media carta, en un folder tamaño oficio con su respectivo gancho de acuerdo a los colores establecidos por la inicial del país de origen:

  1. Folder rojo países cuyos nombres inicien con  a, b, c
  2. Folder amarillo países cuyos nombres inicien con  d, e, f
  3. Folder azul países cuyos nombres inicien con  g, h, i
  4. Folder verde países cuyos nombres inicien con   j, k, l
  5. Folder morado países cuyos nombres inicien con m, n, ñ
  6. Folder naranja países cuyos nombres inicien con  o, p, q
  7. Folder turquesa países cuyos nombres inicien con   r, s, t
  8. Folder negro países cuyos nombres inicien con   u, v, w
  9. Folder celeste países cuyos nombres inicien con   x, y, z

EL PROCESO DE NATURALIZACIÓN CONCESIVA ES GRATUITO

Únicamente:

Según inciso No. 2 del Art. 34 del Decreto 1613 del Congreso de la República,  Ley de Nacionalidad:

La solicitud se publicará tres veces durante el término de treinta días, en el Diario Oficial y en otro de amplia circulación.  Por lo  cual el  interesado  deberá cancelar  a los medios de comunicación escritos la publicación de sus Edictos de Nacionalidad.  

 

OFICIAL A CARGO: Fernanda Barraza / Tel 22094545 

accesoinformacion@gdg.gob.gt

 

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR PROMOCIONES COMERCIALES (CON SORTEO)

 

QUIÉN PUEDE INICIAR EL TRÁMITE:

Toda persona, empresa o comercio lucrativo, que busque incrementar sus ventas, dar a conocer un producto, establecer la preferencia de sus consumidores, dar una nueva presentación de productos, etc.

Fundamento Legal: 

Decreto 1610 del Congreso de la República.

DE LA SOLICITUD:

  1. El peticionario debe presentar memorial dirigido al señor Gobernador Departamental de Guatemala: Jorge Luis Gramajo Escobar, identificándose con todas las generales de ley.
  1. Indicar lugar para recibir notificaciones y número de teléfono.
  2. Acreditar la representación legal del peticionario y el Documento Personal De Identificación, ambos en fotocopia legalizada.
  3. Nombre de la Promoción Comercial.
  4. Establecer el objeto de la Promoción Comercial (Mecánica).
  5. Indicar monto individual y total de los premios que se van a sortear, cantidades que deberán consignarse, en Quetzales, así mismo acompañar documentos acreditativos sobre la existencia de tales premios en original o en su defecto deben venir legalizados, si el premio es en efectivo, deberá adjuntar documento que acredite la existencia de tales fondos.
  6. Periodo de la vigencia de la Promoción Comercial, (fecha de inicio y finalización).
  7. Indicar fecha, hora, y lugar donde se llevará a cabo el sorteo, ya sea por cupón o electrónico.
  8. Los documentos deben venir debidamente foliados.
  9. La solicitud debe presentarse con anticipación al inicio de la promoción comercial, previendo el tiempo que deben de darse cada una de las etapas del mismo (no pueden dar inicio con publicidad hasta no tener la resolución de autorización, de ser así se impondrá una multa).
  10. Toda vez se haya cumplido con lo anterior, se emitirá resolución para el pago de fianza, así como el pago de impuestos: (10% del ISR) y el (3% de Timbres Fiscales), estos deberá presentarlos a Gobernación Departamental de Guatemala con un memorial dirigido al Gobernador Departamental de Guatemala, para que se proceda con la resolución de autorización de la Promoción Comercial, en el mismo deberá solicitar la presencia de un representante del Gobernador Departamental, para que se apersone en el día, hora y lugar donde se llevara a cabo el sorteo.

FORMA DE PRESENTAR LOS DOCUMENTOS:

En folder tamaño oficio, con su faster, debidamente foliado, se ingresa el expediente por medio de la oficina de Recepción de Documentos de esta Gobernación Departamental en horario de 9:00 a.m. a 17:30 horas.

PLAZOS DE DILIGENCIAMIENTO:

Después de presentada la solicitud con toda la información y requisitos de trámite: 8 días hábiles para dictar primera resolución de trámite (Fianza e Impuestos), si no cumple con los requisitos 8 días hábiles para dictar PREVIO, indicando qué aspectos debe aclarar, ampliar o modificar, después de presentados los pagos de fianza e impuesto se procede a emitir resolución de autorización, con la que ya pueden dar inicio con la promoción.

LIQUIDACIÓN DE PROMOCIONES:

Transcurridos 6 meses de la promoción, ya concluido el o los sorteos, el peticionario deberá presentar solicitud de liquidación de la promoción. Para más información comunicarse con Karen Alfaro, extensión 2017, para requerir los requisitos respectivos.

FORMATO SUGERIDO DE LA SOLICITUD:

Guatemala….

Jorge Luis Gramajo Escobar

Gobernador Departamental de Guatemala

Guatemala, Guatemala.

 

Señor Gobernador:

Yo, (Nombre Completo), de XX años de edad, estado civil, nacionalidad, domicilio, me identifico con DPI número, actúa en mi calidad de ******* de la entidad denominada *******, lo cual acredito ***** señalo lugar para recibir citaciones/notificaciones en (dirección) y número de teléfono ******** por este medio solicito autorización para llevar a cabo la promoción comercial, de conformidad con el decreto 1610 del Congreso de la Republica, de la siguiente forma:

NOMBRE DE LA PROMOCION: “xx”

PERIODO DE DURACION: (Fecha de inicio y final).

REQUISITOS O MECANICA DE PARTICIPACION: (LA MECANICA DEBE SER CLARA Y CONCISA).

DETALLE DE LOS PREMIOS: (Nombre del artículo, costo unitario), (otras características como tamaño, etc.) también si se brinda garantía del articulo y tiempo de la misma.

MONTO AL QUE ASCIENDEN LOS PREMIOS: (Monto individual y total del que ascienden los premios), (incluido IVA), ambas cantidades deben consignarse en quetzales.

PERIODO DE ENTREGA DE PREMIOS: XX

Sin otro particular me suscribo…

NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL, CARGO, DIRECCION, No. DE TELEFONO.

Encargada: Rosario Hernández Tel: 2209-4545 Ext. 2026

Descargar Instructivo PDF

 

REQUISITOS PARA EFECTUAR RIFAS

  1. El peticionario debe presentar memorial dirigido al señor Gobernador Departamental de Guatemala: Jorge Luis Gramajo Escobar, identificándose con todas las generales de ley.
  2. Indicar lugar para recibir notificaciones y número de teléfono.
  3. Acreditar la representación legal del peticionario y el Documento Personal De Identificación, con fotocopia legalizada.
  4. Nombre de la Rifa a realizarse.
  5. Establecer el objeto de la rifa (Mecánica).
  6. Indicar monto individual y total de los premios que se van a rifar, cantidad que deberá consignarse, en Quetzales, así mismo acompañar documentos acreditativos sobre la existencia de tales premios en original o en su defecto deben venir legalizados, si el premio es en efectivo, deberá adjuntar documento que acredite la existencia de tales fondos.
  1. Periodo de la duración de rifa.
  1. Indicar fecha, hora, y lugar donde se llevará a cabo la rifa.
  1. Cantidad de billetes a imprimir, la identificación de los mismos y valor de cada billete.
  2. Los documentos deben venir debidamente foliados.
  3. La solicitud debe presentarse con anticipación al inicio de la rifa, previendo el tiempo que deben de darse cada una de las etapas del mismo.
  4. Toda vez se haya cumplido con lo anterior, se emitirá resolución para el pago de fianza, así como el pago de impuestos: (10% del ISR) y el (3% de Timbres Fiscales), estos deberá presentarlos a Gobernación Departamental de Guatemala con un memorial dirigido al Gobernador Departamental de Guatemala, para que se proceda con la resolución de autorización de la Rifa, en el mismo deberá solicitar la presencia de un representante al Ministerio de Gobernación, para que haga se apersone en el día, hora y lugar donde se llevara a cabo la rifa.

Encargada: Lucrecia García, Tel: 2209-4545 extensión: 2020.

Descargar Requisitos Rifas PDF

REQUISITOS PARA EFECTUAR DE CANJE

  1. El peticionario debe presentar memorial al señor Gobernador Departamental de Guatemala: Jorge Luis Gramajo Escobar, identificándose con todas las generales de ley debidamente foliado. Art. 61 C.P.C.M.
  1. Debe indicar la mecánica de la promoción.
  1. Acreditar la presentación legal del peticionario con fotocopia autenticada.
  1. Indicar monto individual de los premios y monto total, (facturas o proformas de los mismos).
  1. Indicar fecha, hora, y lugar donde se llevara a cabo el sorteo.
  1. Indicar lugar para recibir notificaciones y número de teléfono.
  1. Periodo de la duración de la promoción de canje.
  1. Luego de fijarse fianza (10% del ISR) Impuestos (3%), debe presentarlos a Gobernación Departamental de Guatemala con un memorial dirigido al Gobernador Departamental de Guatemala, adjuntando la fianza original en un sobre transparente y sin perforaciones, y fotocopia del recibo de impuestos para que en su oportunidad se dé la autorización correspondiente. (Estos presentarlos a la brevedad posible para la autorización de dicha promoción)

Encargada: Rosario Hernández.

Tel.: 2209-4545 extensión: 2026

Descargar Requisitos Canje PDF

Close

Please enter your username or email address. You will receive a link to create a new password via email.

Close

Close